Mis proyectos destacados

Aquí tienes una visión general de algunos de los proyectos y actividades en los que participo.

Swiss Bumblebee® – La primera granja de abejorros en Suiza

Después de muchos años de investigación, fundé junto con HTC High-Tech-Center AG la primera granja suiza de abejorros.
El objetivo es ofrecer abejorros de poblaciones locales para la polinización de jardines, huertos e invernaderos.

Es una alternativa sostenible a los polinizadores importados.

Al mismo tiempo, apoyamos la economía circular mediante la recolección y reutilización de materiales de embalaje.


Somos la primera granja del mundo en introducir sistemas de envases retornables para reducir el impacto ambiental.

🎥 Vídeo corto en YouTube – haz clic aquí
Más información: https://schweizerhummel.ch/

La abeja negra suiza "Apis mellifera mellifera"

El objetivo de este proyecto es la preservación, protección y cría de la abeja negra autóctona (Apis mellifera mellifera)

en Suiza.


Esta subespecie nativa se ha visto gravemente reducida por la importación de razas no autóctonas, por lo que su protección requiere una atención especial y una documentación cuidadosa de la cría.

Como parte del proyecto, he criado reinas de raza pura de la abeja negra nativa y he gestionado una estación de

evaluación para analizar sus características de rendimiento.

Más información:

https://mellifera.ch/apis-mellifera-mellifera/

Inseminación artificial de abejas

He estado trabajando con la inseminación artificial de abejas desde 2014.

Fui formado por el Prof. Dr. Peter Schley, un experto reconocido a nivel mundial y diseñador del equipo de inseminación de la marca Schley.

Este método consiste en fecundar a una abeja reina con esperma de zánganos bajo condiciones controladas. Permite un control preciso de la genética de las abejas y evita la hibridación no deseada con razas extranjeras. Durante el procedimiento, se recolecta el esperma de zánganos seleccionados y se introduce cuidadosamente en la espermateca de la reina utilizando un microscopio y un instrumento especial.


La reina se encuentra completamente anestesiada durante el proceso, lo que garantiza que no sufra estrés ni daño alguno.

Este método se utiliza principalmente en programas de cría e investigación, por ejemplo, para la conservación de poblaciones autóctonas de la abeja negra.

🎥 Video sobre la inseminación artificial de abejas

(Autor: Universidad Estatal de Washington):

https://www.youtube.com/watch?v=2eN2Ndw8qf0

Viñedo y permacultura

Este proyecto se centra en la gestión sostenible de la tierra.
El viñedo sirve como campo de ensayo para las variedades de uva PIWI (acrónimo del alemán Pilzwiderstandsfähig), que son variedades modernas seleccionadas con una mayor resistencia a las enfermedades fúngicas, como el mildiu.


El resultado es una reducción significativa en la necesidad de pesticidas y una forma de cultivo más ecológica.

El viñedo se estableció en colaboración con el Dipl. maestro vinicultor Roland Lenz, productor suizo de vino ecológico del año 2015 y 2018.

Siguiendo los principios de la permacultura, conectamos todos los elementos del entorno en un todo integrado, donde las personas, las plantas y los animales crean un espacio vital sostenible.

Como parte del proyecto, plantamos variedades antiguas y en peligro de extinción de manzanas, peras y ciruelas certificadas por la fundación ProSpecieRara.


Esta fundación suiza se dedica a proteger la diversidad genética de plantas y animales.


Más información: https://www.prospecierara.ch/

El proyecto también incluye ovejas que se encargan felizmente del mantenimiento natural de nuestros prados. 🐑

Más información:
Viñedo:

https://www.high-tech-center.ch/htc-biodiversitaet/htc-weingarten

Permacultura: https://www.high-tech-center.ch/htc-biodiversitaet/permakultur-garten

IA y marketing en línea

Los abejorros me llevaron al mundo de la programación y la inteligencia artificial. A medida que mi proyecto fue creciendo, me di cuenta de que necesitaba procesar la información de manera eficiente y gestionar todo el espacio en línea.

Lo que comenzó como una necesidad se convirtió en una pasión – incluso en una obsesión. Hoy no puedo imaginar mi vida sin el código, la automatización y las soluciones creativas que conectan la naturaleza con la tecnología.

Mi trabajo con la inteligencia artificial y el marketing en línea se centra en conectar a personas, proyectos y empresas que generan un cambio positivo.

Utilizo herramientas digitales modernas para crear sistemas inteligentes que combinan automatización, creatividad y humanidad.

Veo la inteligencia artificial como una herramienta que facilita la colaboración y fortalece la confianza entre las personas.
Mi enfoque está en modelos de negocio sostenibles que beneficien tanto a la naturaleza como al mercado.

Mis proyectos destacados

Aquí tienes una visión general de algunos de los proyectos y actividades en los que participo.

Swiss Bumblebee®

La primera granja de abejorros en Suiza

Después de muchos años de investigación, fundé junto con HTC High-Tech-Center AG la primera granja suiza de abejorros.
El objetivo es ofrecer abejorros de poblaciones locales para la polinización de jardines, huertos e invernaderos.

Es una alternativa sostenible a los polinizadores importados.

Al mismo tiempo, apoyamos la economía circular mediante la recolección y reutilización de materiales de embalaje.


Somos la primera granja del mundo en introducir sistemas de envases retornables para reducir el impacto ambiental.

🎥 Vídeo corto en YouTube – haz clic aquí
Más información: https://schweizerhummel.ch/

La abeja negra suiza

"Apis mellifera mellifera"

El objetivo de este proyecto es la preservación, protección y cría de la abeja negra autóctona (Apis mellifera mellifera)

en Suiza.


Esta subespecie nativa se ha visto gravemente reducida por la importación de razas no autóctonas, por lo que su protección requiere una atención especial y una documentación cuidadosa de la cría.

Como parte del proyecto, he criado reinas de raza pura de la abeja negra nativa y he gestionado una estación de

evaluación para analizar sus características de rendimiento.

Más información:

https://mellifera.ch/apis-mellifera-mellifera/

Artificial Insemination of Bees

He estado trabajando con la inseminación artificial de abejas desde 2014.

Fui formado por el Prof. Dr. Peter Schley, un experto reconocido a nivel mundial y diseñador del equipo de inseminación de la marca Schley.

Este método consiste en fecundar a una abeja reina con esperma de zánganos bajo condiciones controladas. Permite un control preciso de la genética de las abejas y evita la hibridación no deseada con razas extranjeras. Durante el procedimiento, se recolecta el esperma de zánganos seleccionados y se introduce cuidadosamente en la espermateca de la reina utilizando un microscopio y un instrumento especial.


La reina se encuentra completamente anestesiada durante el proceso, lo que garantiza que no sufra estrés ni daño alguno.

Este método se utiliza principalmente en programas de cría e investigación, por ejemplo, para la conservación de poblaciones autóctonas de la abeja negra.

Video sobre la inseminación

artificial de abejas (Autor: Universidad Estatal de Washington):

https://www.youtube.com/watch?v=2eN2Ndw8qf0

Viñedo y permacultura

Este proyecto se centra en la gestión sostenible de la tierra.
El viñedo sirve como campo de ensayo para las variedades de uva PIWI (acrónimo del alemán Pilzwiderstandsfähig), que son variedades modernas seleccionadas con una mayor resistencia a las enfermedades fúngicas, como el mildiu.


El resultado es una reducción significativa en la necesidad de pesticidas y una forma de cultivo más ecológica.

El viñedo se estableció en colaboración con el Dipl. maestro vinicultor Roland Lenz, productor suizo de vino ecológico del año 2015 y 2018.

Siguiendo los principios de la permacultura, conectamos todos los elementos del entorno en un todo integrado, donde las personas, las plantas y los animales crean un espacio vital sostenible.

Como parte del proyecto, plantamos variedades antiguas y en peligro de extinción de manzanas, peras y ciruelas certificadas por la fundación ProSpecieRara.


Esta fundación suiza se dedica a proteger la diversidad genética de plantas y animales.


Más información:

https://www.prospecierara.ch/

El proyecto también incluye ovejas que se encargan felizmente del mantenimiento natural de nuestros prados. 🐑

Más información:
Viñedo

https://www.high-tech-center.ch/htc-biodiversitaet/htc-weingarten

Permacultura

https://www.high-tech-center.ch/htc-biodiversitaet/permakultur-garten

IA y marketing en línea

Los abejorros me llevaron al mundo de la programación y la inteligencia artificial. A medida que mi proyecto fue creciendo, me di cuenta de que necesitaba procesar la información de manera eficiente y gestionar todo el espacio en línea.

Lo que comenzó como una necesidad se convirtió en una pasión – incluso en una obsesión. Hoy no puedo imaginar mi vida sin el código, la automatización y las soluciones creativas que conectan la naturaleza con la tecnología.

Mi trabajo con la inteligencia artificial y el marketing en línea se centra en conectar a personas, proyectos y empresas que generan un cambio positivo.

Utilizo herramientas digitales modernas para crear sistemas inteligentes que combinan automatización, creatividad y humanidad.

Veo la inteligencia artificial como una herramienta que facilita la colaboración y fortalece la confianza entre las personas.


Mi enfoque está en modelos de negocio sostenibles que beneficien tanto a la naturaleza como al mercado.

© 2025 Schweizer Hummel®

Todos los derechos reservados.